Más de 50 familias fueron ubicadas en refugios dignos
San Cristóbal, 15 de julio de 2013 (Prensa ORIC).- Enmarcado en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y bajo los lineamientos del gobernador José Vielma Mora, el pasado sábado en horas de la madrugada fueron desalojada las familias que invadieron un edificio comercial ubicado en la Séptima avenida con calle 16 de la ciudad de San Cristóbal.
Manifestó
que este edificio era habitado por 85 adultos y 95 menores con edades
comprendidas entre los cero meses a nueve años de edad, quienes vivían en
riesgo constante, ya que la edificación no contaba con las normas mínimas de
seguridad.
Referente
a algunas denuncia efectuadas por representantes del movimiento de pobladores,
Canal indicó que estos no gozan del apoyo de las personas trasladadas a los
refugios.
“Fueron
53 las familias trasladadas y no 46 como lo hicieron ver algunos voceros, además
estas personas a las cuales ahora si se les están ofreciendo resguardo
humanitario y real como lo establece la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, se sienten tranquilos por estar en un sitio seguro y
con condiciones aptas para vivir”.
Dijo
que estos ciudadanos fueron escuchados por el gobernador y trasladados a
refugios dignos, donde se les garantiza condiciones seguras en cuanto a la
alimentación, alojamiento, asistencias médicas y salud.
“Por
información emitida por el Ministro Ricardo Molina, existen documentos que
indican que este tipo de edificación no
se puede expropiar porque no es apta para ser residencial, ya que está diseñada
sólo para área comercial”.
Apuntó
que uno de los voceros del movimiento de pobladores tenía como empleada en su
casa a una de las personas que habitaba en la invasión.
“Se
tiene información de una señora de 78 años quien laboraba en la vivienda de una
de las voceras y que sólo recibía un sueldo mensual de 180 bolívares y hasta la
actualidad no le han cancelado, esto quiere decir que incluso hubo explotación de alguna personas”.
La
Secretaría General de Gobierno, María Gabriela Varela, añadió que el traslado
de estas personas se realizó con el fin de respetar sus derechos a obtener una
vivienda digna.
“Al
ingresar a un refugio, estas personas podrán optar a una casa digna, ya que la Gran
Misión Vivienda Venezuela sostiene que los ciudadanos que son damnificadas y
van a refugios, tienen prioridad para adquirirla”.
Dijo
que está prevista la ejecución de planes vacacionales y apoyo a los niños que
están en condición de refugiados, debido a que vivían en condiciones de ocio, “y
ni siquiera percibían la luz del día debido a que este sitio era como una
cueva, por tal motivo, incitaremos al deporte y la distracción con calidad
humana”.
“Con
apoyo de los órganos de seguridad, Secretaría General de Gobierno, Protección Civil
Táchira y contando con personal adecuado y la unidad especial de orden público
de la policía, se realizó este desalojo
con su debido respeto, evitando situaciones de conflicto y algún tipo de
lesiones”.
Indicó
que gracias al profesionalismo de los funcionarios, el desalojo se cumplió en
completo orden y absoluta normalidad respetando los derechos de cada una de las
personas. FIN/ Nakary Contreras. Fotos:
Protección Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario